Hace tiempo que
quería hablaros de esto.
A menudo en mis
sesiones 1-a-1 de Cum Control detecto algún tipo de bloqueo en la personas que
me acompañan… también sucede en las sesiones en grupo, aunque en ese contexto
pueda pasar más desapercibido.
QUE ES UN
BLOQUEO
Me refiero a
cualquier tipo de razón que impide disfrutar con normalidad y plenitud de una
experiencia sexual, en este caso una sesión de cum control.
Sea cual sea su
origen, motivación y duración supone una interferencia en nuestra mente que nos
dificulta o impide por completo disfrutar de la experiencia.
En la mayoría de
los casos lleva aparejada la falta de erección o la imposibilidad de eyacular
cuando se desea hacerlo.
Cuando se
produce, quien lo sufre –y también el entorno de la sesión- suelen percibirlo.
Quien lo sufre
suele además empezar a preocuparse por ello, a preguntarse “por qué no se me
levanta”, “qué me está pasando”,…. Y entonces entra en bucle y no puede dejar
de pensar en ello, con lo cual la cosa va a peor.
Algunos de estos
bloqueos son temporales y duran unos pocos minutos, pero en otros casos son de
larga duración, permanentes o bien pueden darse en otras circunstancias también
(en relaciones sexuales, masturbación, sexo en grupo).
Su origen y
motivación es a menudo difícil de identificar y comprender por la propia
persona que los sufre ya que son fruto de una reacción de nuestro
subconsciente… Y ello supone además que la preocupación por ello se prolongue
más allá del período en que se sufren sus consecuencias.
TIPOS DE BLOQUEO
Sin ánimo de
hacer una catalogación exhaustiva ni académica, estos son algunos de los tipos
que he identificado… Perdonad si algunos os sentís identificados en los casos
que describo, pero obviamente me refiero a casos reales.
BLOQUEO POR NERVIOS.
Es el más habitual, aunque suele ser temporal y de corta duración.
Su origen son los nervios lógicos cuando por primera vez te sometes a la
masturbación por otras personas, especialmente si lleva aparejada
inmovilización y venda en ojos... Eso de llegar a casa de un desconocido, dejar que te ate, te vende los ojos, desnudarte y dejarte hacer algo que aún no sabes como funciona exactamente es toda una aventura y a menudo el morbo y la angustia van de la mano...
Suele desaparecer a los pocos minutos con la estimulación.
La mejor manera de prevenirla es establecer un clima de confianza con el
receptor hablando con él y restando importancia a los accesorios de
inmovilización, acariciándolo con cariño mientras lo inmovilizamos,
preguntándole si se siente cómodo en los primeros minutos de sesión, tapándolo
con un pareo mientras lo inmovilizamos para que se sienta arropado… y
aprovechar ese elemento protector (el pareo) para retirarlo muy lentamente al
empezar –arrastrándolo hacia los pies como quien abre el telón- (resulta
muuuuy excitante).
BLOQUEO POR STRESS.
Se puede deber a circunstancias externas a la sesión…. haber tenido un mal
día, tener alguna preocupación en mente, tener prisa en acabar por un
compromiso posterior… o bien estar pensando en si tendré una erección o no la
tendré, estar pensando en si eyacularé demasiado pronto o en si no lo
conseguiré, sentir vergüenza por la desnudez ante el grupo, complejos físicos,
etc…
Cualquier pensamiento de este tipo nos hace entrar en bucle y nos impide
disfrutar de la experiencia…
En estos casos resulta conveniente empezar con unos ejercicios de
respiración que nos ayuden a centrarnos en la experiencia, a relajar la mente y
a olvidar las preocupaciones que traemos en la mochila.
BLOQUEO POR GATILLAZO.
Algunas personas sufren del fenómeno de pérdida súbita de erección o
“gatillazo” de forma ocasional o habitual en sus relaciones sexuales.
En ese caso la situación puede darse también en el contexto de una sesión
de cum control…
En caso de producirse el receptor empezará a pensar en ello, a
sentirse incómodo, a verse en la necesidad de explicarlo al masturbador o a
sentirse tentado a solicitar la ayuda de una pastilla azul.
En estos casos conviene restar importancia a lo sucedido, invitar al
receptor a que deje de pensar en ello, sugerir unos ejercicios de respiración y
proseguir la estimulación con normalidad, dando tiempo a la recuperación de la
erección e insistiendo en las manipulaciones más efectivas para conseguirlo.
BLOQUEO POR NOSOFOBIA.
También es habitual el bloqueo por un cierto nivel de nosofobia que se concreta en el temor a la infección por ETS.
Cualquier práctica sexual entraña un riesgo... como salir a la calle o coger un coche... y no por ello dejamos de hacerlo.
Permitir que el temor condicione nuestra vida no es modo de vivirla.
En este caso la mejor solución puede ser la información... por ello os remitimos al post sobre ETS disponible en este mismo blog.
BLOQUEO POR NOSOFOBIA.
También es habitual el bloqueo por un cierto nivel de nosofobia que se concreta en el temor a la infección por ETS.
Cualquier práctica sexual entraña un riesgo... como salir a la calle o coger un coche... y no por ello dejamos de hacerlo.
Permitir que el temor condicione nuestra vida no es modo de vivirla.
En este caso la mejor solución puede ser la información... por ello os remitimos al post sobre ETS disponible en este mismo blog.
BLOQUEO POR ROL DOMINANTE.
En alguna ocasión me he topado con personas que, a pesar de su absoluta
predisposición racional a vivir la experiencia como receptor, no consiguen
disfrutarla porque su cerebro no procesa bien la situación.
Puede darse en casos de personas dominantes sexualmente, acostumbradas al
rol activo y cuyo cerebro no tolera verse en un rol de “sometimiento” a otro.
Puede resolverse reincidiendo y acostumbrando al cerebro a esa situación y
ese rol, o bien concluir que en ese caso el rol adecuado es únicamente el de
masturbador, o bien que el Edging no es la práctica más adecuada para esa
persona.
BLOQUEO AMBIENTAL.
Puede parecer una tontería, pero no lo es… hay cosas que “nos cortan el
rollo”…
La sensación de frío, calor excesivo, olor ambiental, música inadecuada,
ruido ambiental, etc pueden ser un motivo más que impida una erección. Es
importante preparar el lugar para una buena experiencia (climatización, iluminación,
música, aromaterapia,…).
En cualquier
caso, el objetivo de una sesión de Cum Control / Edging no es eyacular ni dejar
de hacerlo, ni tener un orgasmo, varios o ninguno…. Se trata de vivir la
experiencia… y si alguien no consigue la erección por algún bloqueo y no puede
resolverse a lo largo de la sesión basta con que piense en que está recibiendo
un placentero masaje sensual sin mas pretensiones.
TIENEN SOLUCION ?
Quien escribe no
es terapeuta sexual ni pretende serlo.
Es obvio que
algunos de los tipos de bloqueo descritos se solucionan por sí solos a los
pocos minutos y que otros son de larga duración o permanentes.
En cualquier caso
son una pared en nuestra mente… y las paredes se derriban, se rodean o se
evitan.
Derribar una pared es enfrentarse a una situación (no quiero
usar la palabra problema
deliberadamente)… Y la pared se puede romper con herramientas o a cabezazos…
Las herramientas te las facilitará un terapeuta sexual… por “romper la pared a
cabezazos” me refiero a reincidir consciente y deliberadamente en la
experiencia hasta conseguir que nuestro deseo consciente doblegue a nuestro
bloqueo inconsciente… o sea intentar entrenar a nuestro cerebro por repetición.
Rodear la pared implica buscar formas de sortearla para
llegar al lugar deseado. Si nos bloquea el sexo en grupo hagámoslo en grupo más
reducido o 1-a-1, si el problema es que te aten pide que no lo hagan, si no nos
gusta ser sometidos como receptores disfrutemos del rol de masturbador, si nos
incomoda la desnudez empecemos vestidos con ropa interior hasta entrar en calor….
Evitar la pared significa renunciar al objetivo y buscar
uno nuevo. Nunca es un fracaso. Afortunadamente en el sexo y en la vida hay
muchas maneras de disfrutar… Cuando alguien sufre súbitamente una discapacidad
se ve obligado a redefinir su vida para seguir gozando de ella… En las
prácticas sexuales hay mil formas de disfrutar individualmente, en pareja o en
grupo y con todo tipo de experiencias… Un giro en el camino ante una pared nos
puede llevar por el pasillo hacia una nueva estancia que descubrir.
HABLAR DE ELLO
A menudo hablar
de ello con otros, especialmente con personas a quien les suceda algo parecido,
nos puede ayudar a superarlo o a desdramatizarlo.
Y como que en
nuestro grupo podemos hablar de todas aquellas cosas de las que a menudo no hablamos
con nuestro entorno cotidiano (pareja, familiares, amigos) os propongo un
espacio donde hacerlo.
Hemos creado el
grupo privado de Telegram “Cum_Control_Unlock” reservado a aquellas personas
del grupo que sufran algún tipo de bloqueo y que quieran charlar de ello en un
entorno entre iguales.
Si estáis interesados
en sumaros a este grupo lo podéis solicitar por privado al administrador del
grupo.
Comentarios
Publicar un comentario